lateral


octubre 2000
Nº 70




Suplemento especial
Cuentos mexicanos

home

 
Poesía

JOSÉ ÁNGEL VALENTE

El pasado mes de julio moría José Ángel Valente, el poeta del silencio. Ofrecemos uno de los ensayos, de próxima aparición en La posibilidad infinita. Archivos de José Lezama Lima (Verbum), que el escritor cubano escribiera sobre la obra del autor de Punto cero. Además, y como exclusiva, Lateral publica un texto inédito, una de las últimas reflexiones que firmara Valente.

Arlette salió a la cocina para preparar un pastel que debía meter en el horno. Estuvo ausente unos diez o quince minutos. Al volver a la sala, Edmond Jabès estaba muerto donde lo había dejado, en la butaca del fondo frente a la puerta, al lado de la figura de madera hecha por Piera Rossi, sefardita y prima de Arlette.

Estaba leyendo, al morir, el último poema de un cuaderno de Michel Leiris titulado Fissures (Fourbis, 1990). El cuaderno, de cubiertas rojas, había caído de su mano, abierto en la página del texto final. Lectura última:

 

Pautado,

fijado,

cercado,

nada es ya nada

cuando ya nada está en suspenso.

 

Leiris, a quien yo había conocido en La Habana en 1968, murió a fines del verano de 1990, algunos meses antes de Edmond Jabès. Entretanto, el último deseo de éste fue venir a España, tal vez en busca de su más distante origen. Viajó en octubre de 1990: Sevilla, Granada, Córdoba, Madrid. ¡Córdoba: la sinagoga!

Poco antes de morir en 1991, Jabès contó a Arlette que había soñado con un día luminoso de París, en el que se iba a pasear al jardín de Luxemburgo y se encontraba allí con Leiris, que lo abrazaba alegre, sonriente, y exclamaba: "¿Quién iba a decir que nos volveríamos a ver tan pronto?"

 

José Ángel Valente